domingo, 22 de noviembre de 2015

8. ENSEÑANZA

Tuvo una gran enseñanza para mi y no tuvo solo una sino muchas , y creo que yo no me decepcionaría como Catita , cuando un amor al que tanto quería se va. Al contrario, hay muchas amores que buscar, la vida continua lo que pasado ya no cuenta. Hay que luchar por seguir adelante  y ser feliz. Pero, se termina como una casa de cartón cuando tengamos una actitud negativa frente a las cosas que nos suceden. Solo hay que tener actitud positiva para superar los obstáculos malos para hacerle mucho más feliz, luchando tan solo con el pensamiento positivo que todo para adelante será mejor.

Debemos actuar anhelando una casa de metal que no se derrumba por ninguna circunstancia. Todo problema tiene solución.

7. COMENTARIO FINAL

El autor nos hace conocer las realidades que pasan en esta vida, donde el autor muestra la otra  cara de barranco y Lima como mediante las descripciones del narrador con las historias entrelazadas. El adolescente Ramón fue un personaje muy importante que pasó muchas cosas y también nos hace conocer a varios adolescentes las experiencias que pasan. En este mundo entero que pasan muchas cosas bonitas y tenemos una ilusión de poder lograr cosas hermosas. 

En esta obra si no se llega al deseo anhelado parece como una casa de cartón que se derrumba. El autor describe sus fantasías en la vida social en que vivió pero no encuentra la felicidad, el autor describe la realidad de la vida pero aun toma a Ramón como su maestro de enseñanza.

                       
Cuando el autor encuentra a su amor de su vida lucha por estar con ella pero viene otro hombre con más posición social y económica se lo llega a otro lugar lejos de él, muere la ilusión de encontrar su amor verdadero y muere las ganas de seguir adelante es por eso que el atraviesa por circunstancias difíciles.


Estuvo muy interesante ya que tiene un fin de palabras el cuales puede explayar con tanto sentimiento y amor y inspiración total. Nos cuenta muchas historias bonitas , ya que no abarcar solo una historia en realidad sino abarca muchos temas que son la sexualidad , amor juvenil , la muerte y la naturaleza de barranco.

6. LA HISTORIA COMIENZA ASÍ...

Trata el libro del Barranco, el balneario lirico en donde se formaron y crecieron Eguren, Beingolea, Parra del Riego, Bustamante y Ballivian y también en ciertos momentos, se inspiraron Valdelomar, Hidalgo, y antes Chocano y Gonzales Prada. 

El narrador da impresiones del paisaje barranquino, no el paisaje mismo, objetivo, bidimensional, sino el barranco de finales de los veinte, que surge envuelto en una prestigiosa niebla de imágenes, sensaciones, sentimientos y olores que proceden a su mar, su malecón, sus burgueses veraneantes, sus beatas atrabiliarias, sus niñas impúdicas. 

Basta para admirarlo recordar su intempestivo modo de describir los lugares y personas que habian ahi.

Con el adolescente Ramón el personaje central , que tiene un epicentro romántico en el balneario de barranco , un lugar de ensueños y tertulias para el . Se inicia el año escolar y espiritu y Ramón se incomoda ante tanta frialdad de las aulas.

Va pasando el tiempo y Ramón empieza ha ver la realidad de la vida y se sorprende de las blasfemias y locuras de Nietzsche. Durante sus viajes en tranvía Lima ,Ramón va describiendo los paisajes que desfilan en sus ojos y nos muestra el rostro de la Belle Epoque con una Limas irreconocible para las nuevas generaciones.

También se da el enamoramiento de el hacia Catita y a las añoradas de sus amadas , su primera enamorada tenia 12 años , la segunda era una quinceañera muy femenina y deploraba compartirla con su muñeca favorita , termino abandonando a Ramón , su tercer amor tenia los ojos lindos y hermosa de rostro y els e expreso hacia en sus libros de ella.
El muy enamorado de la hermosa niña Catita vivió un amor hermoso con ella el cual el tenia palabras muy bien adecuadas hacia ella.

Paso el tiempo y Ramón murió , pero nadie sabe como y porque murió o mejor dicho desapareció de la novela en al cual el personaje que quedo fue el NARRADOR y que para mi fue el desde el principio el tal Ramón y el es el autor Martín Adán contándonos para mi su historia en la niñez ....

Otro aspecto importante que observamos en esta obra es el procedimiento metafórico que magistralmente es manejado por Adán.

Todo termina con el fragmento el cual escribio Jose Mariategui en sus ultimas paginas de este grandioso libro.

5. PERSONAJES


-CATITA

-NARRADOR

-RAMÓN


-LULÚ

-MISS ANI DOLL

-OSWALD TERRER

-LA SEÑORITA MULER

-MANUEL

-LUIS





4. ARGUMENTO

Esta obra nos enseña cosas bonitas como pasamos como adolescentes en edad del autor, todo esto nos cuenta con experiencia  en el escenario principal debalneario de Barranco a través de sus vivencias y reflexiones de un joven nos a conocer durante un verano en el balneario de barranco, los adolescentes describen en esta novela sobre las casas, las calles y de los habitantes del barranco. 

 Cuando comienzan a describir las calles lo que más me gusto cuando menciono con palabras hermosas que decían como un poema hacia balneario, también se menciona a los personajes  como eran Manuel, Lucho y Ramón de lo último al mi parecer es importante, son  muy amigos como hermanos que comparte sus experiencias, anécdotas y sus travesuras como adolescentes. 

Como también  se ven mencionadas las personas feministas  sus amores del autor, como: Catita, Lala, Lulu, Miss Annie Doll, la señorita Muler y la tía de Ramón. En la novela  los adolescentes desfrutaban en la vida sexual, la tracción que lo presenta  y como se puede decir el morbo hacia las mujeres; mucho de las personas lo pasamos como adolescentes en este mundo como podemos ver en las telenovelas, en las noticias, etc.

Conforme fue pasando el tiempo Ramón empieza a descubrir la realidad de la vida . Según lo que el mismo nos ha escrito , pero nos hace llegar atraves de su literatura , osea atreves de sus obras narrativas.Y así fue que transcurrió en este gran viaje.


3. INTRODUCCION



Hay muchas cosas de la cual hay que decir del autor , al escribir cada obra que el cual le sale de un profundo sentimiento y cosas que no so de un mundo irracional sino de un mundo el cual el ha vivido y el cual el ha pasado día día constantemente ha ido pasando su vida.

2. RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR

En primer lugar voy analizar su fecha de nacimiento y de su vida de Rafael de la Fuente Benavides, conocido también como “Martín Adán”, nació en Lima el 27 de Octubre de 1908. Su padre Santiago de la Fuente falleció cuando tenía seis años y su madre Rosa Mercedes Benavides se encargó de cuidar, hacer estudiar  hasta que era joven.

Como tambiénMartin Adán hizo  sus  estudios en el colegio Alemán de Lima (1916-26) desde muy joven se dedicó o mostro dotes literarios,sufrióde economía, crisis intelectual y emoción no tenía para mantenerse y sufriendo de un fuerte alcoholismo luego también se interno en el hospital Larco Herrera y al salir al siguiente año se fue al albergue canevaro. Todo esto es porque sufría  mucho por no haber encontrado el deseo anhelado de tener un amor. El autor siempre busca la felicidad atreves de la vida social pero no hallo, también solo pensaba en la vida de este mundo.
Ingreso en 1927 a la Universidad San Marcos para cursar letras y derecho, fue un poeta y narrador peruano. Es considerado como uno de los grandes o mejores representantes de la literatura vanguardista latinoamericana.

La primera obra de Martín Adán fue la novela “La casa de cartón” (publicada en 1928), cuando el autor tenía 20 años, influenciada por el vanguardismo. Fue una de las mejores obras de la narrativa peruana de esa época.
El autor trata de destruirse encaminándose al alcohol porque lo que quería no se llegó a cumplir. El autor no pudo salir de esto es por eso que trata de suicidarse, diciendo que ya no había solución.  Falleció el 29 de enero de 1985.


1. DATOS GENERALES


Nombre de la obra: La casa de Cartón
Autor de la obra: Martín Adam
Editorial: PEISA
Año de publicación: En 1928
Lugar de publicación: Lima-Perú